¿Eres amante de tener tus prendas limpias y cuidadas en todo momento? Si es así es momento de que le des la oportunidad a la secadora en tu hogar, y es que es un aparato que sí o sí debes tener para proteger tu ropa a largo plazo.
Es verdad que cuando piensas en electrodomésticos para tu casa, la secadora aparece en los últimos puestos. La prioridad para la mayoría de las personas son la lavadora, nevera, cocina y una plancha.
Sin embargo, la secadora es un equipo súper útil y el día de hoy te mostraremos las razones por las que deberías tenerla en tu hogar. ¿Te animas a verlo?

¿Por qué tener una secadora en tu hogar?
La secadora es uno de los electrodomésticos más polémicos que existen en la actualidad. En internet podemos encontrar dos grupos de personas: Los que la defienden a capa y espada y los que no la quieren bajo ningún concepto.
Sí, cuando lo pensamos bien nos damos cuenta de que en el listado de prioridades, la secadora pasa casi al último puesto. Antes de ella está la lavadora, cocina y nevera como mínimo. Sin ellas prácticamente no podrías sobrevivir en tu casa.
No obstante, tener una secadora en tu hogar te ofrece una gran cantidad de beneficios que te mostraremos a continuación:
- Protege las prendas del sol
Una de las razones por las que las personas no usan la secadora es porque supuestamente este aparato daña las prendas, sobre todo a largo plazo.
La verdad es que nada está más alejado de la realidad, y es que lo que de verdad hace daño a los tejidos son los rayos ultravioletas del sol. Él junto a las lavadoras, percuden la tela y hacen que pierda color en muy poco tiempo.
En otras palabras, usar la secadora adecuada es tener ropa de calidad por mucho tiempo.
- Protege del desgaste
El agua sucia y los ciclos rústicos son los principales causantes de que la ropa se decolore en pocos meses. Con una secadora de buena marca te asegurarás de eliminar los residuos de jabón que tenga tu prenda para que cuando te la pongas esté impecable.
Lo único es que tendrás que usar la plancha más seguido para eliminar las arrugas de tus prendas, algo que podrás solucionar en pocos minutos.
- Bajo consumo eléctrico
Contrario a lo que se dice, la secadora puede ser un equipo bastante económico en cuanto al consumo eléctrico. Atrás quedaron esos modelos que disparaban tu factura hasta el cielo.
En estos momentos se encuentra muy de moda la secadora de bomba de calor debido a que consumen un poco más de 200 kwh al año, lo que supone un promedio de 4 euros adicionales al mes. Nada mal, ¿no?
- Olvídate de las alergias
¿En tu familia hay personas alérgicas? Si, este problema es muy molesto, pero con la secadora podrás reducir la cantidad de alergias que sufran durante el año gracias a la temperatura que alcanza este aparato.
Se ha demostrado que llegan hasta un promedio de 70º, siendo la temperatura perfecta para eliminar los ácaros de raíz.
Tipos de secadoras
¿Has pensado comprar una secadora en los últimos meses? Si es así es muy probable que te hayas confundido con todos los modelos y marcas que existen en la actualidad, tanto así que decides salir de la página para evitar cualquier dolor de cabeza.
Pues bien, nosotros venimos a explicarte cuáles son los tipos de secadoras que existen en la actualidad para que elijas la ideal para ti:
- Secadoras de evacuación
Primero tenemos las secadoras de evacuación. Podemos decir que son los modelos más sencillos del mercado y están casi en desuso, ya que su eficiencia es bastante reducida y consumen mucha energía.
Se caracterizan porque necesitan una salida al exterior para botar el aire caliente que desprenden del interior. Por eso es que cada vez menos personas la usan, a excepción de aquellos que la necesitan para ocasiones esporádicas.
- Secadoras de condensación
Por su parte, las secadoras de condensación no requieren de una salida externa porque el aire humedecido pierde toda el agua en el proceso de condensación, con lo cual, la deposita en un recipiente que está abajo del equipo.
Su funcionamiento es bien interesante: aprovechan el contacto que tienen con materiales fríos para condensar la humedad. Luego, el aire caliente pasa justo debajo del tambor para después cruzarse con la corriente de aire frío.
En este sentido, las secadoras de condensación suelen consumir entre 1.500 hasta 3.000 vatios para aquellos ciclos que son complicados. Por lo tanto, el consumo es importante y afectará tu factura mensual.
- Secadoras de bomba de calor
Por último tenemos las secadoras de bomba de calor, que recalientan todo el aire que circula de forma muy parecida a como lo hacen los aires acondicionados. Asimismo, tienen dos circuitos 100% cerrados para optimizar su eficiencia.
Poseen una tecnología bien interesante que les permite subir y bajar la temperatura del aire a través de un circuito refrigerante. De esta manera, su consumo de energía es mucho menor si lo comparas con otros modelos que hay en el mercado.
En la actualidad hay secadores de este tipo que consumen un máximo de 900 vatios, para ciclos cortos y 2000 vatios para cargas mucho más pesadas.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar una secadora para mi hogar?
Tienes que valorar la capacidad de carga que tiene la secadora. No es la misma necesidad que tiene una persona soltera a una familia completa, así que tienes que mirar bien el espacio con el que cuenta para elegir el modelo adecuado.
Por otro lado, es fundamental que evalúes sus requisitos de instalación. Las más modernas no requieren casi nada, pero las de evacuación necesitan de una salida al exterior, con lo cual tendrás que ubicarla al lado de una ventana.
Asimismo, algunas tienen funciones especiales como los antiarrugas o secado rápido para emergencias. Esto elevará el coste del producto, por lo que tendrás que sacar bien tus números para determinar si es factible.
Esto es todo lo que tienes que saber sobre las secadoras en tu hogar. Ahora es tu turno y elegir el modelo ideal para tus necesidades. ¿Ya elegiste la tuya?