El post de hoy va a ser muuuy concreto. Solo os quiero enseñar los rotuladores que he utilizado este último año en mi Bullet Journal, que son los mismos que utilizo día a día en la #AgendaCreativa. Además, he conseguido un descuento para que los podáis conseguir a buen precio!
¿QUÉ ROTULADORES UTILIZO?
Desde que recibisteis la Agenda Creativa, sin duda, lo que más me habéis preguntado es qué rotuladores recomiendo para hacer Lettering. Por eso, he decidido dedicar a esto un Post completo para explicarlo de la mejor manera posible.
Mi recomendación, si aún no habéis tenido contacto con el Lettering es que utilicéis rotuladores de calidad ALTA. Hay varias marcas pero por mi propia experiencia, os recomiendo los rotuladores de la marca Tombow. Más concretamente, yo utilizo dos modelos diferentes:
Tombow FUDENOSUKE: Este rotulador tiene una punta de pincel pequeña y muy precisa. Yo, en la Agenda Creativa, lo he utilizado para dibujar los números y las letras de los días de la semana. La punta de pincel nos permite controlar la presión de los trazos consiguiendo que si hacemos más presión, el trazo sea más grueso y si, por el contrario, hacemos menos presión, el trazo sea más fino. Lo hay de punta blanda y de punta dura. Para el estilo de letras que a mi me gustan y que podéis ver en la Agenda, utilizo el de punta blanda.
Tombow ABT DUAL BRUSH: Este modelo es el más conocido de Tombow. Tiene doble punta: una de pincel y otra, para que nos entendamos, redonda, normal… como los rotus de toda la vida. Yo uso la punta de pincel para hacer Lettering y la del otro extremo me resulta realmente útil para hacer líneas, banderines, marcos y cualquier otro detalle que se me ocurra para decorar mis frases. Algo que es muy interesante de estos rotuladores, para cuando tengáis más práctica, es que se pueden mezclar entre ellos o incluso con acuarelas para conseguir efectos muy chulos como degradados.
Para los Tombow ABT DUAL BRUSH (individuales) os he conseguido un DESCUENTO gracias a una tienda online de mi ciudad que seguramente muchos ya conoceréis: Mi Tienda de Arte. Si ponéis el código de descuento: LAURAGES en vez de pagar 3,55€ por cada rotulador, os saldrán por 2,55€ 🙂 Sé que no son baratos, pero os aseguro que merecen la pena.
LOS IMPRESCINDIBLES
Como consejo, os recomiendo que al menos para empezar tengáis el Tombow Fudenosuke de punta blanda, el Tombow ABT Dual Brush Negro (N25) y uno Gris como el N65 para que podáis empezar a atreveros con más técnicas como por ejemplo el sombreado. Os dejo el link de cada uno debajo de la foto y recordad que para los de doble punta tenéis descuento!

La única ciencia del Lettering diría que es hacer los trazos hacia abajo más gruesos y hacia arriba más finitos. A partir de ahi, lo bonito es que cada una tendrá su estilo y todas dibujaremos letras diferentes 🙂
Para hacer los trazos más gruesos, tendréis que hacer más presión con el rotulador y para hacerlos más finos, lo contrario. Os voy a dejar el link a un video de Inés de My Flower Journal que a mi me vino genial para empezar. Podéis verlo aquí. Además, también os recomiendo que cotilleéis un poco por su canal de YouTube porque os va a encantar.
Una de las cosas más importantes, como os he comentado en más ocasiones, es empezar con rotuladores de calidad. Una vez cojáis soltura, hay rotuladores de este estilo más baratitos en Lidl, Tiger o incluso en bazares con los que ya os podréis apañar.
MIS COLORES FAVORITOS
Por último, me habéis pedido que enseñe los rotuladores que más utilizo para que os sirvan de guía y tengáis una idea de por dónde empezar.
Sin duda, los Tombow que más utilizo últimamente son los tres primeros que aparecen en la foto: el mint, el rosita pastel y el otro rosa un poco más fuerte. Aunque los demás también son colores que me encantan y que utilizo casi diariamente en mi Agenda no solo para hacer Lettering ya que también los utilizo para ir tachando las tareas que ya he completado (a modo subrayador) o para hacer algún dibujín que represente mi día. (Teneis los links debajo de la foto)

Os dejo otra foto de más colores que utilizo bastante y sobre todo, os tenéis que fijar en el último. El efecto degradado se consigue con el Tombow N00. Es transparente y sirve para mezclar colores o conseguir este tipo de efecto. En este caso, pinté la punta del N00 con el naranja 325. A medida que vas dibujando, como véis, el tono se va difuminando. Si pintas la punta con dos colores (os recomiendo que sean del mismo tono, por ejemplo un azul clarito y otro más oscuro), al dibujar una palabra, esta empezará siendo más oscura y terminará más clarita. Con este rotulador las opciones se multiplican y podéis crear mezclas preciosas!

¡Esto es todo por hoy! Espero que este post os sirva de ayuda. Ya sabéis que si tenéis cualquier duda, podéis preguntarme por Instagram (@laudecor) o por email (info@laurages.com). ¡Estaré encantada de ayudaros!
OS RECUERDO: Si añadís en el carrito el Código de Descuento: “LAURAGES” los Tombow Dual Brush os saldrán por 2,55€/ud. Contando con que en tienda suelen costar 3,90€… está genial! En este LINK podéis ver todos los colores que tienen disponibles en Mi Tienda de Arte. Y lo más importante: apuntadlo en la Agenda! Que no se os pase porque el cupón caduca el Domingo 30 de Septiembre! Aprovechad!! Y seguid enseñándome todo lo que hacéis que me encanta!!! 🙂
Muchas gracias por la recomendación Laura y por conseguirnos ese descuentazo!!!! yo ahora mismo voy a cotillear y decido cuales coger para empezar (ademas de los imprescindibles)
un besazo 🙂
ohhh!! eres una maquina! gracias por conseguirnos un descuento. La verdad es que eres super atenta