Recibo muchas preguntas en Instagram (@laudecor) sobre la estufa de Pellets y aunque hice una carpeta de historias destacadas con preguntas y respuestas sobre este tema, he pensado que sería una buena idea contarlo todo por aquí.

estufas de pellets opiniones

Estufas de Pellets opiniones:

Aunque en el post voy a responder a preguntas sobre dudas más concretas, muchas veces simplemente lo que queréis saber es una opinión personal real. Así que voy a empezar por esto.

Llevamos casi cuatro años con la estufa de pellets y puedo decir, como opinión general, que nosotros estamos encantados. En resumen, tenemos la casa más caliente y pagamos bastante menos (en el caso del piso, teníamos calefacción por gasoil y en nuestra casa de ahora, es gas propano).

Compramos la estufa de pellets cuando vivíamos en el piso. Era pequeño (unos 60m2) y nos lo calentaba entero porque además no tenía pasillos. Allí no volvimos a poner los radiadores y lo notamos de manera brutal. Además de pagar muchísimo menos de calefacción, teníamos el piso siempre a 25º.

Si fuera hoy, la compraríamos con más de potencia pero para el piso con esta nos sobraba y no pensábamos cambiarnos de casa tan pronto así que de momento… es lo que hay!! Existen estufas de pellets canalizables que también calientan los radiadores o que tienen varias salidas para calentar dos plantas pero la mía no es así. En la casa de ahora, nos calienta sobre todo el salón, que es donde hacemos vida pero a la planta de arriba obviamente no llega nada.

Preguntas sobre estufas de pellets:

> ¿De cuántos KW hay que comprarla? Esto depende de los metros que necesites calentar. Por lo que a mí me dijeron, más o menos 1Kw equivale a 10m2 para estancias de una altura estándar (hay que tener en cuenta los m3). La mía es de 8Kw. El piso medía 60m2 y cogimos una con un poco más de potencia para que calentara mejor porque casi no había diferencia en el precio.

> ¿Hace mucho ruido? La estufa tiene ventiladores por donde saca el calor que sí hacen un poco de ruido. Ahora ya existe más variedad en estufas que cuando yo la compré y las hay mas o menos silenciosas (en el precio también se nota). De todas maneras, no es un ruido que moleste.

> ¿Qué modelo es la tuya? ¿La compraste online? La mía es el modelo First 8K. La venden en Leroy Merlin con envío gratis. Yo no la compré online pero ten en cuenta que viene en una caja bastante grande. Puede que te resulte más cómodo pedirla online y que te la entreguen directamente en casa. Nosotros la compramos en León, en Bricomarian aunque he visto que este modelo está en todas las tiendas tipo Bricodepot, Leroy Merlin… La instalación la hicimos nosotros después de informarnos mucho (no es complicado). Para la puesta en marcha, tuvimos que llamar al servicio técnico oficial. Lo único que hicieron fue cobrarnos 80€ por darle al botón de encender pero es obligatorio para la garantía. 

> ¿No tiene tubos / salida de humos? Sí tiene tubos. Que yo sepa todas tienen que tener salida de humos. Yo en el piso tenía el tubo por dentro pero en casa lo he sacado por fuera porque da a mi jardín y prefería no tener el tubo visible dentro. Por eso no lo veis en las fotos pero estar, está.

> ¿Qué tal el tema limpieza? La limpieza de lo que es la chimenea es muy cómoda. Es imprescindible comprar también un aspirador especial para este tipo de estufas. No son nada caros, yo por ejemplo tengo este de Cecotec. La limpio diariamente antes de prenderla (tardas menos de 1 minuto). En cuanto a la estancia donde está la estufa, es mucho más limpia que por ejemplo una chimenea de leña (que la he tenido siempre en mi otra casa). Sí que se nota que hay más polvo que sin estufa pero nada exagerado. La de leña ensucia mucho más sobre todo por los restos que quedan al meter los palos.

> ¿Es fácil de manejar? ¿Cómo funciona? En este punto también me gusta más que la de leña. No hace falta prenderla manualmente (astillas, papel, leña…) cada vez que la quieres encender. Llenas la tolva de pellets, le das a un botón y ¡listo!. Casi todas se pueden programar y existen modelos o complementos que te permiten manejarla desde Alexa/Google Home o con el móvil en remoto. El complemento wifi de mi estufa es este, que también venden en Leroy. En cuanto al funcionamiento, la mía tiene dos modos. En el modo manual tienes para elegir 5 potencias. En el modo automático pones la temperatura que quieres como si fuera un termostato y la estufa te la mantiene.

> ¿Se puede poner en pisos? Sí. De hecho aunque yo ahora la tenga en una casa, la tuve en el piso. Tienes que pedir permiso en tu Comunidad porque hay que sacar el tubo de la salida de humos. Es un tubo pequeño, tipo el del gas así que no suelen poner impedimentos.

> ¿Se nota en el consumo de electricidad? Yo la verdad es que no he notado nada teniéndola encendida bastantes horas al día así que según mi experiencia, consumen muy poco. Pago de luz lo mismo que antes de tenerla.

> ¿Cuántos pellets se gastan al día? ¿Se nota realmente el ahorro? En León tenemos un invierno muy frío y que dura muchos meses. Teniéndola encendida prácticamente todo el día (ahora con el niño queremos tener la casa más caliente), 1 saco nos dura 2 días si fuera hay temperaturas muy bajas (bajo cero) y 4/5 días cuando ya no hace tantísimo frío. Un saco cuesta poco menos de 4€ así que haz cuentas y compara con lo que pagas [***** ACTUALIZACIÓN: EN 2022 LOS PELLETS HAN SUBIDO MUCHÍSIMO Y LOS SACOS YA RONDAN LOS 7-9€]. Yo he notado el ahorro MUCHÍSIMO. El consumo de pellets también depende de la marca. Los más económicos suelen consumirse antes, dejar más residuos y calentarse menos. Es cuestión de probar y encontrar los que más te gusten.

> ¿Dónde compras los pellets? Los compramos en esta web: mipelletymas.com. Los conocí porque me encargaron un trabajo de branding y desde entonces somos fieles clientes! Relación calidad-precio LA MEJOR. Y el servicio de 10. Siempre los recomiendo.

> ¿El tubo de la estufa de pellets se puede colocar en horizontal? Por lo que nosotros nos informamos, tiene que ir en vertical mínimo 2 metros para que tire pero también puedes poner algún tramo en horizontal. Nosotros, por ejemplo, en el piso la teníamos justo debajo de una ventana así que el primer tramo era horizontal para librar esa ventana (1 metro aprox.) y luego ya subía en vertical 2 metros.

¿Tienes alguna duda más?

Si te ha quedado alguna duda más después de leer el post, déjame un comentario y si puedo ayudarte, yo encantada! Me ha parecido interesante compartir toda esta info ahora aunque ya casi estamos en verano porque precisamente en estas fechas, las tiendas empiezan a liquidar lo que les ha quedado de la temporada de invierno y puedes conseguir tu estufa de pellets más barata.