Ayer compartí unas historias en mi Instagram [que he dejado en la carpeta destacada “DigitalBooster”] para explicarte una info valiosa que ha llegado a mi poder. Ya sabes que me apasiona el Marketing y siempre intento estar al día de lo que ocurre en este sector así que en las próximas líneas voy a contarte qué es un Digital Booster y porqué te puede interesar
Índice del Post 🙂
Qué es el Boost Marketing
Todas sabemos que el mundo de los creadores de contenido, Youtubers, Instagramers, Influencers o como los queramos llamar, viene pisando cada vez más fuerte. Realmente es una profesión bastante nueva y un medio más donde hacer publicidad (bastante rentable). Las colaboraciones con Influencers no son más que recomendaciones que propone una persona que es de confianza para su audiencia. Es decir, el boca a boca de toda la vida pero amplificado.
Pues bien, el marketing que se encarga de gestionar las comunidades y estrategias de estos creadores de contenido y de actuar como nexo entre marca-influencer es el Boost Marketing. El objetivo es muy claro: hacer crecer el alcance de una marca.
Las personas que se dedican al Boost Marketing se llaman Digital Boosters y aquí está la oportunidad: en otros países como Estados Unidos esta profesión ya está consolidada pero ya sabes que en España muchas veces vamos unos pasitos por detrás. Aquí prácticamente no hay gente formada en Boost Marketing y realmente es una profesión y una metodología que las marcas están demandando MUCHÍSIMO y que cada vez necesitan (y van a necesitar) más.
¿Dónde está la oportunidad?
Muy fácil: mucha demanda, poca oferta. Si ya has emprendido, déjame adivinar: ¿a que ya has hecho colaboraciones con creadores de contenido y muchas no han salido como esperabas? Es NORMAL. Porque tendrías que saber de estas 3 áreas:
> Relaciones públicas: cómo tratar y negociar con los creadores de contenido de manera profesional. Parece muy simple y muy obvio pero no lo es tanto.
> Paid Media (Anuncios pagados): conseguir alcance orgánico está genial pero tenemos al alcance de la mano muchas herramientas que nos dan la oportunidad de amplificar este alcance y llegar a muchísimas más personas. AVISO: El botón de “promocionar” de las publicaciones de Instagram solo sirve para tirar el dinero. Facebook e Insta tienen una herramienta mucho más potente para trabajar este tipo de publicidad y que sea rentable.
> Análisis de resultados: existen ciertos indicadores (KPIs) que nos permiten analizar el resultado de las campañas para detectar puntos fuertes y débiles y tomar decisiones o aprender lecciones para futuras acciones.
Obviamente no tienes porqué ser experta en ninguno de estos campos pero para eso te estoy escribiendo este email. Hace unas semanas me propusieron ser partner de un curso certificado que van a sacar próximamente para formar a Digital Boosters en España y después de revisar el plan de contenido, acepté encantada.
Formación gratuita: Digital Booster
Antes de abrir las plazas de este curso para certificarte como Digital Booster, han lanzado un formación gratuita que es bastante completa y te va a servir para que conozcas un poco más en qué consiste esta nueva profesión y si este curso te puede encajar. Se trata de 4 vídeos donde explican:
– Video 1: Porqué es interesante la metodología Boost Marketing en la actualidad.
– Video 2: Cómo puedes identificar a los influencers que te darán mejores resultados. Jorge (el experto en boost marketing que imparte el curso) explica con un ejemplo real cómo calcular la tasa de engagement (comparando a @dulceida con @glorirovi). Además, muestra un par de ejercicios simulando que una marca de cervezas artesanales ha contratado sus servicios de Digital Booster y hay que buscar bloggers que encajen con las necesidades de ese cliente. ¡Muy interesante!
– Video 3: Cómo promocionar y amplificar el contenido creado. Tenemos al alcance de nuestra mano amplificar el contenido orgánico invirtiendo en publicidad pagada para optimizarlo al máximo.
– Video 4: Cómo puedes hacer crecer tu proyecto (o el de tus clientes) si finalmente decides certificarte como Digital Booster.
Para ver estos vídeos te tienes que unir dejando en este link tu email. A lo largo de la semana irán publicando los vídeos y te avisarán vía email para que no te los pierdas. Esto es TOTALMENTE GRATUITO y te servirá para ver si te llama la atención y si realmente te puede interesar formarte como Digital Booster. Cuando estén publicados todos los vídeos, abrirán plazas para el curso completo. Este curso, obviamente, sí que tendrá un coste y como ya sabes que me gusta ser 100% transparente, te adelanto desde ya que si finalmente decides comprarlo a través de mi link, yo me llevaré una pequeña comisión.
Mi recomendación:
Lo que yo te recomiendo es que no hagas cursos por hacer. El tiempo es muy valioso y lo tenemos que aprovechar al máximo así que te recomiendo que lo hagas SOLO si crees que de verdad te va a servir para algo. Yo sí lo voy a hacer y no para meterme en un berenjenal más ofreciendo este tipo de servicios sino para que, a nivel marca, sepa las claves para conectar con influencers y las colaboraciones me funcionen.
La formación gratuita nos va a venir bien a todas así que eso sí que te recomiendo 100% que te registres y veas los vídeos (son cortitos, claros y concisos) pero lo que es el curso completo, creo que lo aprovecharás solo si:
- Te llaman la atención las redes sociales y el marketing. OBLIGATORIAMENTE. Si no te gusta este mundo, pasa y delega.
- Si tienes una agencia de marketing (o eres community/social media manager) y quieres diferenciarte ofreciendo un servicio que muy poca gente en España tiene la capacidad de gestionar de manera profesional.
- Si estás pensando en emprender. Tanto si quieres montar algo relacionado con el marketing (y empezar a diferenciarte aportando ese valor añadido) como si quieres montar una tienda online o marca tipo la mía.
- Si ya tienes una marca. Las colaboraciones son acciones que bien hechas pueden traernos muchísima visibilidad, potenciales clientes de calidad, contenido compartible, autoridad y posicionamiento, ventas, etc. a un coste muchísimo más bajo que la publicidad convencional (revistas, televisión...). El problema es ese: que tienen que estar bien hechas, bien planteadas y hay muchas cosas que si no estamos formados, se nos pueden escapar y, obviamente, estas campañas no tienen éxito.
- Si eres blogger, youtuber, influencer.... Puedes aprovechar todo el conocimiento que ya tienes en cuanto a producir el contenido y pasar de ser creador a ser manager o estratega de comunidades de influencers para todo tipo de marcas.
⚡️ ESPERO QUE ESTA INFO SEA DE VALOR PARA TI Y SI NO TE INTERESA EL CURSO COMPLETO, SEGURO QUE ALG PUEDES SACAR DE LA FORMACIÓN GRATUITA 🙃
ACTUALIZACIÓN: plazas abiertas
¡Aviso! Actualizo este post para contarte que YA ESTÁN ABIERTAS LAS PLAZAS para acceder al curso y certificarte como Digital Booster. En este enlace tienes toda la información pero desde aquí te adelanto el plan de estudios:
El que avisa no es traidor 😜 y ya te adelanto que las plazas SOLO estarán abiertas durante una semana. Previsiblemente se podrá comprar el curso hasta el 5 de Mayo pero puede ser que las plazas se agoten antes así que si te interesa, no te lo pienses mucho porque hasta el próximo año no habrás más posibilidad.
**Si te interesa este tipo de contenido sobre marketing o emprendimiento, aquí puedes ver todos mis posts 🙂
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)