Podría titular este post “cómo hacer tu propia web y empezar a facturar por menos de 30€” pero no quiero mentir. El tiempo también vale dinero y en eso vamos a invertir muuuucho. Si quieres montar una tienda online pero no tienes mucho dinero disponible para invertir, esto te interesa.

Te voy a contar una historia: “Estoy harta de trabajar para los demás, de no poder conciliar, de no tener tiempo libre, de vivir para trabajar, de no disfrutar de lo que hago ¡Quiero montar mi propio negocio! “Hazte una tienda online, que no tienes gastos” decían… PEEEERO paga: registro de marca, autónomos (+ impuestos), dominio, hosting, diseño y mantenimiento de la web, gestoría, software de contabilidad, mensajería, packaging, material, stock, marketing…” ¿Te suena? Si es así… que no te quiten la ilusión porque yo monté mi negocio y lo puse a funcionar con una inversión que no llegó a 200€.
MI EXPERIENCIA
No soy ninguna experta en emprendimiento pero en lo que sí tengo un máster es en buscarme la vida y sacarme las castañas del fuego. Cuando empecé a informarme de la maravillosa aventura que suponía crear una empresa en España… casi me da un patatús, no os voy a engañar. Pero a mi, a cabezona no me gana nadie. Tenía una idea y, por supuesto, iba a luchar por ponerla en marcha [En el blog he explicado un poco más mi experiencia sobre cómo montar una tienda online y no morir en el intento]
Si tienes pasta, no te preocupes, tendrás que trabajar pero tienes hecho lo más difícil y puedes pasar olímpicamente de este post. Si el dinero no te sobra o no quieres invertir mucho hasta que tu idea esté un poco más consolidada… esto sí que te servirá de ayuda.
¿CUÁNTO CUESTA QUE TE MONTEN UNA WEB?
No estoy muy puesta en el mercado del diseño web pero cuando decidí seguir hacia adelante con mi idea, lo primero que necesitaba era una web así que busqué mucha información sobre el sector. Quería ser profesional desde el principio. Nada de pedidos vía Instagram o WhatsApp que lo único que iban a hacer era generarme descontrol y rozar la ilegalidad. Sí señoras, en España si vendes algo tienes que cumplir unos requisitos legales mínimos (además de pagar tus impuestos) como estar al día con la política de privacidad, tener visible las condiciones generales de venta (envíos, devoluciones, etc.) y el resto de documentos que no son accesibles en ninguna tienda que solo vende por Instagram.
Los requisitos que yo quería para mi web me parecían muy sencillos:
- Plataforma: wordpress con woocommerce. Igual os suena a chino pero después de mucho investigar era la que mejor se adaptaba a mis necesidades. Woocommerce es un plugin que permite crear una tienda online en una web de manera relativamente fácil.
- Diseño limpio y claro. Menos es más así que quería algo bastante minimal.
- Adaptada a dispositivos móviles.
- Pensada para que además de productos físicos, también se pudieran vender productos digitales automatizados. Es decir, si alguien compra una lámina via email que no es personalizada, que el cliente pudiera descargarla instantáneamente nada más pagar.
- Incorporar un Blog.
- Por supuesto, quería las claves de absolutamente todo para que yo fuera reina y señora de mi web y no tuviera que pedir permiso a nadie para modificar o actualizar cosas.
Después de pedir 10-12 presupuestos, llegué a una conclusión. Lo que yo quería no iba a bajar de 3.000€. Con 23 años, recién independizada y muy poco ahorrado, ya me entenderéis… No quería invertir ese dinero sin saber qué iba a pasar así que me puse a investigar por mi cuenta y descubrí que no era tan difícil.
*Inciso: Obviamente, la web no me ha quedado igual que si estuviera hecha por un profesional pero me bastó para empezar y testear mi idea de negocio. De hecho, la idea era invertir en esto más adelante pero me gusta tanto que ya no necesito que me la haga nadie. Eso sí, voy invirtiendo en mejorar cosas técnicas o detalles de código que yo prefiero no tocar.
CURSO 1: CREACIÓN DE UNA WEB PROFESIONAL CON WORDPRESS
Después de mucho investigar, descubrí en Domestika el curso “Creación de una web profesional con WordPress”, impartido por Ignacio Cruz Moreno. En este curso aprendí: cómo buscar documentación sobre WordPress, software necesario, cómo crear una web en un entorno de pruebas (imprescindible para testear y que solo puedas verlo tu), cómo crear y diseñar el contenido, características más avanzadas sobre plugins, temas hijos… qué hostings eran los adecuados para mi, cómo publicar la web ya programada, etc.
Con este curso por el que pagué 30€ (ahora está a 19,90€), fui capaz de crear mi web y el blog tal y como lo véis ahora mismo (menos el apartado “Tienda”), sin tener ningún conocimiento sobre desarrollo/programación web. De 3.000€ a 30… hay unos ceros de diferencia! Además, acaban de actualizarlo hace una semana.
Puedes ver toda la info y comprarlo haciendo clic AQUÍ.
CURSO 2: CREACIÓN DE UNA TIENDA ONLINE EN WORDPRESS
Sirve de complemento al curso anterior. Seguí este curso para instalar y configurar todo lo relacionado con mi tienda online: impuestos, gastos de envío, métodos de pago, creación de productos (físicos y digitales), menús, plugins, cupones promocionales, informes de ventas…
Con estos conceptos básicos ya puedes crear una tienda online totalmente preparada para empezar a vender y adaptada a tus necesidades. El precio es de risa… ahora mismo está por 11.90€ aunque a mi me costó más del doble.
Puedes ver toda la info y comprarlo haciendo clic AQUÍ.
CURSO 3: FREELANCE. Claves y herramientas para triunfar siendo tu propio jefe
Este es un curso impartido por Martina Flo, una diseñadora Freelance que además también se dedica al Lettering. Explica cómo trabajar tu marca personal, consejos para crear un buen portfolio, estrategias par encontrar buenos clientes, cómo estandarizar procesos de trabajo, cómo hacer un plan de comunicación y moverte en las redes sociales. Además también te da consejos sobre cómo organizar tu tiempo y las finanzas, cómo poner precio a tu trabajo y un largo etcétera.
Lo recomiendo muchísimo. La parte que más me ha servido es la de la estandarización de procesos. Me dio ideas para organizarme mucho mejor y tener un flujo de trabajo mucho más profesional que lo que estaba haciendo hasta ahora. Este curso lo hice hace apenas dos meses y me sorprendió gratamente. Va al grano como a mi me gusta.
El precio que yo pagué fue 29.90€ y ahora mismo está por 14.90€ así que yo que vosotras ni me lo pensaba. Merece la pena! Puedes ver toda la info y comprarlo haciendo clic AQUÍ.
CURSO 4: FOTOGRAFÍA PROFESIONAL PARA INSTAGRAM
Este es uno de los cursos que más me han gustado. Lo imparte Mina Barrio, fotógrafa de producto. Sigo su cuenta de IG desde hace muchísimo porque me encanta su estilo y la verdad es que el campo de la formación se le da de perlas! El curso es súper fácil de llevar, muy ameno y no tiene “paja”. Va directamente a lo importante, cosa que agradezco porque la verdad es que el tiempo no me sobra. Seguro que me entendéis 😉
En resumen, Mina Barrio te explica cómo sacar partido a tu smartphone para realizar fotografías originales, creativas y profesionales. Cuenta sus herramientas favoritas tanto para editar como para programar publicaciones. Se tocan varios estilos y te da consejos para llevarlos a cabo (ambientes realistas, flatlays…)
Está a mitad de precio, por 19.90€. Puedes ver toda la info y comprarlo haciendo clic AQUÍ.
Si te gusta, también recomiendo otro de sus cursos, específico para la creación de contenido y edición de Instagram Stories. Yo este último lo tengo pendiente pero me han dicho que está genial así que lo haré. Si lo cursáis, contadme! 🙂
CURSO 5: INTRODUCCIÓN A INSTAGRAM BUSINESS
Este curso impartido por Juanmi Díez, te da las claves para entender los entresijos de Instagram para poder utilizarlo de manera profesional. Si te pasa como a mi, que tu público objetivo está en IG, este curso es obligatorio.
Si ya tienes conocimientos sobre Instagram Ads no te lo recomiendo mucho porque el nivel es bastante básico. Yo por ejemplo, estudié la carrera de Marketing, llevo unos cuantos años trabajando en el campo del Marketing Digital y controlo bastante. El curso me ha ayudado a aclarar varias ideas pero la mayoría de las cosas ya las conocía.
Es útil para aprender a sacar partido a las herramientas que te brinda Instagram al activar la cuenta de Empresa, te ayuda a entender el Business Manager de Facebook (desde donde se configuran los anuncios de Instagram), a configurar Instagram Shopping, a entender las estadísticas… En resumen, si quieres tener una buena estrategia de marketing en IG, conocer todos estos conceptos es imprescindible para poder trabajar.
El precio también es de 19.90€. Puedes ver toda la info y comprarlo haciendo clic AQUÍ.
Y AHORA… ¡A TRABAJAR!
Crear una empresa lleva muuuuuucho tiempo y también dinero, no nos vamos a engañar, pero en esta vida, el que algo quiere, algo le cuesta. En España no tenemos la mentalidad emprendedora que se tiene en otros países y por eso nos cuesta más lanzarnos a la piscina o invertir sin saber lo que pasará. Espero que estos cursos os ayuden a poner vuestras ideas más claras,a planificar vuestra estrategia y poder empezar a facturar.
Ya me contaréis qué os parecen y si os animáis con alguno.
**¡AVISO! Mientras estoy escribiendo el post todos los cursos están rebajados. Si en el momento que vayáis a comprarlos no tienen ningún descuento, escribidme y os creo uno. Si ya tienen una oferta, mi código de descuento no funciona porque no es acumulable. Por eso no lo he puesto aquí 🙂
**[Transparencia]: Estos links son afiliados. Si compráis los cursos desde los links que he compartido aquí, a vosotras no os van a costar más dinero y yo me llevaré una pequeña comisión. Esto también forma parte de mi trabajo y el Blog sobrevive, en parte, gracias a estas cosas.
¡GRACIAS POR VUESTRO APOYO!

Hola Laura! Yo he hecho los dos de Mina Barrio y me ENCANTARON. Muchas gracias por tu ayuda! Hoy mismo voy a empezar el de cómo crear una web y ya estoy impaciente por ver si soy capaz!!!!! Un besazo
Claro que serás capaz! Ya me contarás y cuando la tengas lista me la enseñas!! Eso si, pacienciaa jajaj
Este post me parece muy interesante y se va a mi carpeta de favoritos para ir siguiendo uno a uno! Los recomiendas hacer en ese orden? Gracias
Yo creo que deberías sacar un curso tú porque muchas lo haríamos sin pensarlo! ARTISTA!!