Acabo de preguntar por Stories si tenéis dudas sobre cómo se puede ganar dinero en Instagram y he alucinado con la cantidad de preguntas que me habéis hecho. Creo que esto da para varios posts pero de momento, voy a empezar por contarte 4 formas diferentes de monetizar tu cuenta de Instagram

ANTES DE NADA: CÓMO FUNCIONA INSTAGRAM
Es importante saber que Instagram como tal no paga dinero por crear contenido. No es como YouTube y otras redes sociales que te pagan X€ por cada visualización. Por lo tanto, la manera de ganar dinero en Instagram es colaborando con empresas externas o vendiendo tus propios productos/servicios.
Lo primero (y más importante) que tenemos que tener en cuenta si queremos monetizar nuestra cuenta de Instagram, es que tenemos que contar con una comunidad de personas aceptable. Esto no solo se traduce en número de seguidores sino también en el % de engagement. Suena un poco raro pero esto no es más que el nº de personas que ven nuestras publicaciones, dan like, comentan, nos preguntan cosas y en definitiva… interactúan con nosotras. De nada sirve tener 100.000 seguidores si nadie comenta en tus fotos o si no te molestas en responder a las preguntas que te hacen.
No hay un nº de seguidores específico a partir del cual ya puedes empezar a ganar dinero. Si quieres que te cuente mi experiencia, aunque con 4/5.000 seguidores ya empecé a hacer colaboraciones, cuando empecé a notar que las marcas se interesaban más por mi perfil fue cuando superé los 10.000 followers y desbloqueé la opción de Instagram de poder subir enlaces a las Stories (cosa que es de gran valor para las marcas porque facilita las ventas).
Para llegar a estos números, hay un trabajo previo: subir fotos constantemente, pasar muuuuucho tiempo en Instagram, generar contenido de valor y un largo etcétera que daría para crear un post completo. Si te interesa saber cómo crecer en Instagram y conseguir una comunidad considerable, puedes dejármelo en comentarios y prepararé un post. Además de mi propia experiencia, si me sigues desde hace tiempo sabrás que estudié la carrera de Marketing y llevo años trabajando en el sector del Marketing Digital así que algo sé de esto!
MANERAS DE GANAR DINERO EN INSTAGRAM

Como te he dicho antes, Instagram como tal no paga dinero a sus creadores de contenido. Sin embargo, hay varias formas de monetizar tu cuenta:
> Colaboraciones con marcas: cuando tienes un perfil atractivo, las marcas de tu sector se suelen poner en contacto contigo para proponerte colaboraciones (o tú misma puedes proponer las acciones). Tu cuenta de Instagram actúa como un medio más, igual que una revista, un canal de TV… Tú tienes una audiencia determinada y a las marcas les interesa aparecer ahí para ganar visibilidad. Hay varias formas de colaborar (aquí te explico los tipos de colaboraciones que yo hago), entre otras, puedes publicar fotos a cambio de: productos, productos + dinero, % de comisión según ventas…
> Plataformas de Colaboraciones: existen plataformas que se encargan de conectar a los creadores de contenido con las marcas. En estas plataformas, las marcas suben propuestas y los creadores de contenido postulan para participar en las campañas. Son muy útiles sobre todo al principio, cuando ya tienes un buen nº de seguidores pero aún no recibes muchas propuestas. En el próximo post, te enseño cuáles son las mejores.
> Programas de Afiliados: un afiliado es una persona que se lleva un % de comisión por la venta de un producto o servicio determinado. Es una de mis formas favoritas de colaborar y yo lo hago mucho con Aliexpress y Amazon. Compro productos, comparto el link y me llevo un pequeño % de comisión por ello. En el próximo post, te explicaré cómo puedes hacer para ganar tú también estas comisiones 🙂
> Venta de productos: Instagram tiene millones de usuarios activos diarios y es una red social con muchísimo potencial. También puedes crear un producto y venderlo a través de IG para ganar dinero. Yo aprovecho muchísimo este canal para publicitar mi tienda online y mis servicios de diseño, además de para enseñar al mundo mi día a día como emprendedora. No hace falta que montes una tienda para monetizar tu perfil pero puedes crear un ebook, una guía, vender tus presets o cualquier cosa que se te ocurra! Piensa que si tienes 20.000 seguidores, compartes tus conocimientos sobre un tema que les interesa a través de un pequeño ebook que vendes por 10€ y te lo compra solo un 1% de la gente que te sigue, ya estarás ganando 2.000€.
RESUMIENDO…
Creo que con esta información te puedes hacer una buena idea de los diferentes métodos que existen para ganar dinero con tu cuenta de Instagram. En resumen:
– Tienes que tener una comunidad considerable y activa. NO sirven seguidores comprados que no interactúan, cuentas con miles de seguidores que no tienen ni 10 comentarios en cada foto, o cuentas con 500 seguidores que pretenden que las marcas les hagan regalos. Las colaboraciones NO SON REGALOS. Son alianzas comerciales rentables. Es decir, la marca tiene que ganar y obviamente nosotras también pero para eso se tienen que cumplir una serie de circunstancias.
– Tienes que tener la capacidad de crear contenido de valor, que interese y aporte algo a tu audiencia para mantenerla y, por supuesto, hacerla crecer. El nº de seguidores solo es un número y por sí solo no dice nada… Lo importante es el comportamiento de estos y cómo no, el tuyo! Habla con ellos, contesta dudas, promueve la interacción…
– Es importante que conozcas las posibilidades que ofrece Instagram para monetizar tu cuenta y que estudies las que mejor se adaptan a ti y a tu contenido. No hace falta colaborar de todas las formas posibles: lo que a uno le funciona puede que a otro no. Céntrate en las que te parezcan más rentables e interesantes y trabaja en ellas 🙂
Nos vemos mañana, con un post donde te contaré por dónde empezar y en qué plataformas darte de alta como influencer para empezar a ganar dinero con tu IG. Si tienes cualquier duda, déjamela por aquí y aprovecho para contestarte en los comentarios y en el próximo post.

Sí estoy interesada en crecer en instagram, ahora tengo cerca de 5 mil seguidores pero no consigo atraer a gente que quiera de verdad comprar mis láminas. Por lo que también me interesa lo que has comentado de las plataformas para las colaboraciones. Gracias Laura, espero que vaya todo bien con tu barriguita. Besitos
Hola María,
Al final detrás de un negocio tiene que haber una estrategia y como decía en el post, el nº de seguidores es sólo un nº… Si tu instagram está orientado al lettering y la gente no te compra las láminas, tienes que pararte a pensar el porqué. Quizá la gente que te sigue ya hace lettering y por eso no compra tus láminas. Tienes que buscar la manera de llegar a personas que no sean capaces ellas mismas de hacer sus láminas. En tu caso no sé si te serían de mucha ayuda estas plataformas para las colaboraciones porque tampoco puedes cambiar el sentido de tus publicaciones. Me refiero a que solo encajarían colaboraciones con marcas de rotuladores, acuarelas, papel…. y es algo tan concreto que creo que sería más fácil que directamente contactaras tú con las marcas que crees que una colaboración podría ser rentable para ambas. Otra forma de monetizar tu Instagram también sería vender guías para aprender lettering, crear tus propias tipografías, hacer talleres online para enseñar tu técnica, llevarte una comisión por los rotus (por ejemplo) que se vendan desde los enlaces que tú compartes…
Espero haberte ayudado! 🙂
Laura! mil gracias por compartir esta información, no siempre es fácil acceder a este tipo de trucos y tips que tu nos comentas y creo que me van ayudar mucho a continuar con mi negocio digital de Coolhunter. en el que intento ayudar a mujeres empresarias y emprendedoras a que sus proyectos salgan adelante. De nuevo mil gracias!